Choquequirao a Machu Picchu – Trek de 8 Días

Choquequirao a Machu Picchu – Trek de 8 Días

Acerca del Tour

Embárcate en una de las rutas más impresionantes y menos transitadas del mundo andino. Durante 8 días explorarás dos de los centros arqueológicos más asombrosos del legado inca: Choquequirao, la ciudadela hermana de Machu Picchu, aún escondida entre las montañas, y la mundialmente famosa Machu Picchu, joya del Imperio Inca. Este desafiante trekking te llevará a través de valles profundos, cañones imponentes, bosques nubosos y pasos de alta montaña, todo acompañado de espectaculares vistas panorámicas y una inmersión cultural auténtica. Ideal para aventureros que buscan una experiencia única, lejos de las rutas turísticas tradicionales.

Itinerario

  • Dia 1: CUSCO – CAPULIYOC – CHIKISKA –SANTA ROSA ROSA BAJA
  • Dia 2: SANTA ROSA ROSA BAJA – MARAMPATA – CHOQUEQUIRAO
  • Dia 3: CHOQUEQUIRAO
  • Dia 4: CHOQUEQUIRAO – PINCHINUYOC – RIO BLANCO – MAIZAL
  • Dia 5: MAIZAL – YANAMA
  • Dia 6: YANAMA – LUCMABAMBA
  • Dia 7: LUCMABAMBA – LLACTAPATA – IDROELECTRICA — AGUAS CALIENTES
  • Dia 8: AGUAS CALIENTES – MACHU PICCHU – CUSCO

Dia 1: CUSCO – CAPULIYOC – CHIKISKA –SANTA ROSA ROSA BAJA

Salimos de Cusco a las 4 am en nuestra minivan en un viaje de 4 horas y media con tranquilidad, pasando por las provincias de Anta, Limatambo, Cachora y finalmente llegar al abra de Capuliyoc, situado al borde del Cañón Apurímac, en donde nos reuniremos con el resto del equipo (arrieros, caballos, etc.). Luego comenzamos la caminata durante 2 horas y media de bajada hasta llegar a Chiquisca (1,800 m.s.n.m.) donde tendremos nuestro almuerzo. Luego continuaremos nuestra caminata por 3 horas cruzando el puente sobre el río Apurímac hasta llegar al primer campamento en Santa Rosa (2095 m.s.n.m. / 6873 pies).

  • Tiempo: 7 horas de descenso aproximadamente.
  • Campamento: Santa Rosa Baja (2095 m.s.n.m.)
  • Comidas: almuerzo, cena
  • Altitud máxima: 2945 msnm en abra Capuliyoc
  • Clima: templado, Cálido.

Dia 2:  SANTA ROSA ROSA BAJA – MARAMPATA – CHOQUEQUIRAO

En la mañana nos levantamos temprano, después de recargar energías con un buen desayuno preparado por nuestro chef, luego retomamos nuestro camino por 2 horas hasta llegar a Marampata (2,900 m.s.n.m.), desde aquí tendremos nuestra primera vista del complejo de Choquequirao. Enseguida continuamos caminando por 2 horas más hasta Choquequirao, lugar donde será nuestro almuerzo y acamparemos muy cerca del complejo arqueológico y pasaremos toda la tarde explorando y descubriendo la gran Ciudad Inca considerada la hermana gemela de Machu Picchu, podremos ver el atardecer y algunos cóndores volando.

  • Comidas: Desayuno, Almuerzo y cena
  • Campamento: Choquequirao 3100 msnm
  • Altitud máxima: 3100 msnm en alrededor de choquequirao
  • Clima: Templado, Cálido.

Dia 3: CHOQUEQUIRAO

Disfruta del amanecer en el sitio para una experiencia mágica con menos visitantes y una atmósfera tranquila, Desayuno en el Campamento, disfruta de un buen desayuno mientras contemplas las vistas impresionantes de las montañas luego Comenzaremos el día explorando la Plaza Principal, una de las áreas más importantes del sitio, al medio día almorzamos, , luego de un breve descanso seguimos con la visita del sector de las llamas, alpacas y apreciar los murales de llamas en la piedra después retornamos al campamento, tendremos nuestra cena y descansaremos temprano para continuar nuestro caminata.

  • Comidas: Desayuno, Almuerzo y cena
  • Campamento: Choquequirao 3100 msnm
  • Altitud máxima: 3100 msnm en alrededor de choquequirao
  • Clima: Templado, Cálido.

Dia 4: CHOQUEQUIRAO – PINCHINUYOC – RIO BLANCO – MAIZAL

Hoy tendremos un amanecer con aire fresco y un desayuno caliente, el cosinero nos dara nuestros refrigerios para nuestra ruta luego empezaremos la caminata con 1 hora hasta el paso, luego tendremos una bajada hacia abajo por 4 a 5 horas continuaremos descendiendo por el valle hasta llegar al Río Blanco (1990 m.s.n.m.) donde podremos disfrutar de nuestro rico almuerzo, luego comenzaremos a ascender en dirección a nuestro campamento en Maizal (2891 m.s.n.m.) lugar donde pasaremos la noche.

  • Comidas: Desayuno, Almuerzo y cena
  • Campamento: Maizal 2891 msnm.
  • Altitud máxima: 3150 m.s.n.m. Paso choquequirao.
  • Clima: Templado, Cálido.

Dia 5: MAIZAL – YANAMA

Después del desayuno salimos y caminaremos cuesta arriba a través del bosque húmedo , pasaremos por las minas de la Victoria antes de subir una hora más al paso de Victoria. En donde podremos tener vistas espectaculares de la cordillera Vilcabamba con sus glaciares de más de 5000 metros de altura.  Enseguida descenderemos 3 horas al encantador pueblo de Yanama donde tendremos nuestro almuerzo y nos despediremos de nuestros arrieros, pasaremos nuestra quinta noche en yanama

  • Comidas: Desayuno, Almuerzo y cena
  • Campamento:  Maizal (2891m / 9488 pies)
  • Clima: Templado, Cálido.

Dia 6: YANAMA  – LUCMABAMBA

Luego de un delicioso y reparador desayuno, continuaremos tomando el transporte local subiendo hasta los 4643 msnm, del passo Mariano Llamocca con una vista del segundo glaciar más alto del Cusco el Salkantay, para luego descender hasta Lucmabamba en un viaje de 3 horas aproximadamente. En el camino, disfrutaremos de las hermosas vistas de las montañas nevadas y las cataratas.

  • Comidas: Desayuno, Almuerzo y cena
  • Campamento: Lucmabamba 1900msnm.
  • Clima: Templado, Frio.

Dia 7: LUCMABAMBA – LLACTAPATA – IDROELECTRICA — AGUAS CALIENTES

Hoy es el tramo final de la caminata antes de llegar a Aguas Calientes (1900 msnm). El principal objetivo de hoy es una visita al sitio arqueológico de Llactapata, asentado en lo alto de una montaña. Siguiendo un original y nuevo Camino Inca, desde temprano llegaremos a Llactapata y visitaremos el recinto por una media hora, donde podremos disfrutar de las fantásticas vistas del sitio arqueológico y además podremos apreciar a Machu Picchu desde lo lejos.
Después empezaremos un descenso de 2 horas a la estación de Hidroeléctrica en donde tendremos nuestro almuerzo y aquí tiene dos opciones

  1. Si está agotado, puede tomar el tren a Aguas Calientes ($ 31.00 «no está incluido”).
  2. Si aún tienes energía , podemos caminar desde Hidroeléctrica a Aguas Calientes durante aproximadamente 3 horas siguiendo el ferrocarril. ¡Este es el mismo camino utilizado por el profesor estadounidense Hiram Bingham que redescubrió Machu Picchu! .

Una vez en Aguas Calientes, puede descansar un poco antes de cenar o pasear por este atractivo lugar. No hay autobuses en Aguas Calientes, por lo que es un lugar tranquilo. A las 7:00 pm , cenaremos en un restaurante local, donde nuestro guía le explicará con más detalle sobre la visita a Machupicchu. En su habitación, tendrá un baño privado, ducha de agua caliente, wifi, desayuno en la mañana y almacenamiento de equipaje mientras visita Machu Picchu.

  • Tiempo: 6 horas de caminata – media hora en tren.
  • Comidas: Desayuno, Almuerzo y cena
  • Hotel: Aguas Calientes 1900msnm.
  • Altitud mínima: 2050 msnm Aguas Calientes.
  • Altitud máxima: 2700 msnm Llactapata.
  • Distancia recorrida: 9 km Lucmabamba – Llactapata./10 km Hidroeléctrica- Aguas Calientes.
  • Clima: Templado, Frio.

Dia 8: AGUAS CALIENTES – MACHU PICCHU – CUSCO

Este día es probable el más esperado por todos, para visitar Machu Picchu (2850 m.s.n.m.) tenemos varios turnos de ingreso; pueden ser a las 6-7-8- ó 9 de la mañana, dependiendo de la fecha del pago adelantado del tour nosotros podemos reservar la entrada lo más temprano posible.
Dependiendo de la hora del ticket de ingreso a Machu Picchu nos levantaremos para tomar el desayuno.
Para ir a MachuPicchu desde Aguas Calientes, tenemos dos alternativas:

  1. Ir en Bus ( 24 dólares americanos ida y vuelta, no está incluido)
  2. Ir caminando, en 2 horas aproximadamente.
 

Ya en la entrada de Machu Picchu nuestro guía empezará con el tour en la zona arqueológica, donde podremos visitar los diferentes lugares el templo del sol, reloj solar , casa del inca, etc .
Si tienen la visita a una de las montañas disponibles “Huaynapicchu ó MachuPicchu”, dependiendo de la hora de inicio (primer horario 7 AM – 8 AM y segundo horario de 10 AM – 11 AM ), nuestro guía organizara todo , ustedes solo tienen que relajarse y disfrutar del tour.
Una vez terminado el tour pueden regresar caminando ó en bus, pero tener en cuenta que algunas veces la fila para abordar el bus es tan larga que puede demorar una hora a más, entre las 12 a 1 de la tarde .
Ya en Aguas Calientes, es donde abordaremos el tren de retorno hasta llegar al poblado de Ollantaytambo, ahí es donde nuestra movilidad los estará esperando para retornar a la ciudad del Cusco.
Comida: Desayuno.

Distancia de caminata Aguas Calientes – MachuPicchu: 5 km Aproximadamente.
Altura máxima: 2850 m.s.n.m. MachuPicchu.
Altura mínima: 2050 m.s.n.m. Aguas Calientes
Clima: Cálido ó frío dependiendo de la estación climática.

Incluye

  • Recojo y regreso de su hotel en Cusco
  • Todo el transporte durante los siete días del tour
  • Guía profesional
  • Chef ayudante de cosina, arrieros
  • Mula de carga para llevar comida, equipo
  • Todas las comidas incluidas excepto el almuerzo y la cena del último día.
  • Equipo de campamento (carpas, mesa, sillas)
  • Cinco noches de campamento con equipo cómodo
  • Una noche de hotel 3 estrellas en Aguas Calientes
  • Colchón de espuma para dormir, almohadas, sábanas
  •  botella de oxígeno y internet starlink
  • Precio de la entrada a Choquequirao y Machu Picchu
  • Ingreso a Machu Picchu
  • Bus de Machu Picchu a Aguas Calientes
  • Tren Panorámico Vistadome de regreso a Cusco

No incluye

  • Bolsa de dormir, bastones de trekking, colchón de aire (se pueden contratar con nosotros)
  • Almuerzo y cena del último día
  • Entrada a la montaña Huayna Picchu
  • Acceso a la montaña Machu Picchu (diferente a la Ciudadela MP)
  • Seguro de viaje (muy recomendado)

Recomendación

  • Traer pasaporte original «Con fecha de Expiración no menor de 7 meses»
  • Tarjeta ISIC o carnet de estudiante, si es aplicable (debe ser enviado en el momento de la reserva).
  • Bolsa de dormir (se puede alquilar en la agencia)
  • Botas de montaña y sandalias (muy importante)
  • Bastones de trekking (se puede alquilar en la agencia)
  • Linterna frontal (muy importante).
  • Cámara y pilas de repuesto.
  • Protector solar / sombrero y gafas de sol.
  • Kit médico personal.
  • Repelente de insectos.
  • Ropa de lluvia: un buen impermeable y pantalones de lluvia y un poncho de lluvia de plástico.
  • Papel higiénico.
  • Toalla pequeña.
  • Dinero extra para las bebidas y propinas, recuerdos, etc. (soles o dólares).
    Botella de Agua (recomendable 1 litro).

Galeria