Itinerario

- Noviembre de 2024: Disponible Todo El Mes.
- Diciembre: 2024: Disponible Todo El Mes.
- Enero de 2025: Disponible Todo El Mes.
- Febrero de 2025: Cerrado Por Mantenimiento.
- Marzo de 2025: Disponible Todo El Mes.
- Abril de 2025: Disponible Todo El Mes.
- Mayo de 2025: Disponible Todo El Mes.
- Junio de 2025: Disponible Todo El Mes.
- Julio de 2025: Disponible Todo El Mes.
- Agosto de 2025: Disponible Todo El Mes.
- Septiembre de 2025: Disponible Todo El Mes.
- Octubre a diciembre de 2025: Disponible Todos Los Meses.
DÍA 1: CUSCO – CACHORA – CAPULICHAYOQ – CHIKISCA.
Saldremos de Cusco a las 5:00 a.m. para comenzar el Camino Inca a Machu Picchu de 4 días. Conduciremos durante aproximadamente una hora y media hasta Ollantaytambo, donde nos detendremos brevemente para, si deseas, comprarte algún equipo que hayas olvidado (guantes, gafas, etc.) y para desayunar (que está incluido). Luego, nos dirigiremos en nuestra movilidad a Piskacuchu (Km 82), la entrada al Camino Inca. Una vez que pasemos el punto de control, comenzaremos nuestra caminata del clásico Camino Inca hacia Wayllabamba (primer campamento). En el camino, almorzaremos en Miskay, un pueblo quechua, y haremos un descanso antes de caminar a nuestro primer sitio arqueológico, Patallacta o Llactapata, el sitio inca más grande. Después de una explicación de su guía sobre Llactapata, seguiremos caminando por dos horas más para llegar a Wayllabamba, nuestro primer lugar para acampar en el Camino Inca (2900 msnm / 9514 pies).
DÍA 2: CHIKISCA – PLAYA ROSALINA – MARAMPATA – CHOQUEQUIRAO.
Después de un buen desayuno comenzaremos nuestra caminata, la primera parte será cuesta abajo por un promedio de 45 minutos hasta el cruce del puente conocido como Playa Rosalina, luego iniciaremos con la ruta mas difícil de la caminata todo cuesta arriba, durante 4 a 5 horas hasta nuestro punto de almuerzo Marampata (2950 msnm), desde este lugar tendremos una vista muy hermosa del cañón y el rio Apurímac, luego del almuerzo tendremos una caminata de 1 hora mas aproximadamente hasta llegar a la ciudadela inka de Choquequirao «Cuna de Oro», que esta ubicado a los 3033 msnm, es aquí donde tendremos nuestro campamento con unas hermosas vistas de la ciudadela inka y todo el cañón del Apurímac. Por la tarde podremos visitar un poco del sector agrícola y luego tendremos la hora del te y una deliciosa cena, para después irnos a descansar y prepararnos para el día siguiente.
- Distancia: 12 km / 6.878 millas.
- Tiempo de caminata: 5 – 6 horas.
- Elevación más baja: 2695 m / 8841 pies.
- Elevación más alta: 3031 m / 9944 pies.
- Dificultad: Moderada.
- Puntos destacados: Ruinas incas, pueblos y glaciar Verónica.
- Clima: Cálido y ventoso.
Día 2: Wayllabamba – Ayapata – Warmiwañusca – Pacaymayo.
Comenzaremos nuestro segundo día del Camino Inca temprano en la mañana para aprovechar la sombra de las montañas. Caminaremos hasta el primer paso del Camino Inca, llamado Warmiwañusca, que significa “paso de la mujer muerta” (4200 msnm), el punto más alto del sendero. Aquí, podremos ver las diversas zonas ecológicas y microclimas del Camino Inca. Cruzaremos el paso Warmiwañusca y, una vez en la cima, veremos muchas montañas cubiertas de nieve. Después de tomar nuestra foto grupal, descenderemos a Pacaymayo (segundo lugar para acampar en el Camino Inca de 4 días y 3 noches, 3600 msnm), donde almorzaremos y luego tendremos una tarde libre para explorar por nuestra cuenta.
- Distancia: 11 km / 6.83 millas.
- Tiempo de caminata: 7 – 8 horas.
- Elevación más baja: 3031 m / 9994 pies.
- Elevación más alta: 4217 m / 13827 pies.
- Dificultad: Difícil.
- Puntos destacados: Paso Mujer Muerta (Warmiwañusqa), glaciar Salkantay, Valle de Pacaymayo e impresionantes vistas de las montañas.

Día 3: Pacaymayo – Chakicocha – Phuyupatamarca – Intipata – Wiñaywayna
- Nuestro tercer día del tour a Machu Picchu de 4 días comienza con un desayuno nutritivo, seguido de una caminata de 45 minutos hasta el Paso Runkurakay (segundo paso más alto en el Camino, 3850 msnm). En el camino, visitaremos el sitio arqueológico Runkuracay. Durante la caminata del día, también exploraremos los sitios arqueológicos quechuas de Sayacmarca y Phuyupatamarca. Después del almuerzo, nos dirigiremos al sitio Wiñaywayna, donde pasaremos nuestra última noche en el Camino Inca y luego tendremos una cena de celebración para despedirnos de nuestros porteadores.
- Distancia: 16 km / 9.94 millas
- Tiempo de caminata: 8 – 9 horas
- Elevación más baja: 2649 m / 8689 pies
- Elevación más alta: 3952 m / 12957 pies
- Dificultad: Difícil
- Lo más destacado: Increíbles ruinas incas y vistas incomparables
Día 4: Wiñaywayna – Machupicchu – Cusco
El día 4 es el más importante porque visitaremos la Maravilla del Mundo. Después de un desayuno temprano, comenzaremos el tramo final del Camino Inca hacia la ciudad perdida de Machu Picchu. Primero, caminaremos hacia Inti Punku (“Puerta del Sol”), el punto de entrada del Camino Inca, desde donde disfrutaremos de una vista panorámica inspiradora de la ciudadela de Machu Picchu. Luego, continuaremos hacia Machu Picchu para registrarnos y comenzar una visita guiada de 2 horas por este santuario histórico. Después del recorrido, tomaremos el autobús o caminaremos de regreso bajando parte del Camino Inca hacia Aguas Calientes, donde disfrutaremos de un almuerzo y tiempo libre para explorar la ciudad antes de regresar a Ollantaytambo en tren y luego en autobús a Cusco.
- Distancia: 5 km / 3,12 millas.
- Tiempo de caminata: 2 – 3 horas.
- Elevación más baja: 2.401 m / 7.871 pies.
- Elevación más alta: 2701 m / 8857 pies.
- Dificultad: Moderada.
- Destacado: Puerta del Sol y Machu Picchu.

Incluye
- Guía profesional con experiencia en historia, geología y arqueología.
- Teléfono satelital y comunicaciones por radio para emergencias.
- Porteador para 7 kg de pertenencias personales.
- Transporte desde y hacia tu hotel en Cusco.
- Transporte privado de Cusco a km 82 (punto de inicio del Camino Inca).
- Colchoneta de esponja para mayor comodidad.
- Chef profesional que prepara desayunos, almuerzos y cenas.
- Carpa comedor con sillas y mesas.
- Baño portátil cercano a tu carpa.
- Todas las comidas (4 desayunos, 3 almuerzos, 3 cenas, 3 snacks), con opciones para dietas especiales.
- Carpa compartida Eureka Timberline para 2 personas.
- Porteadores para llevar el equipo de campamento y alimentación.
- Tickets de entrada a Machu Picchu y al Camino Inca.
- Boleto de bus de Machu Picchu a Aguas Calientes.
- Boleto de tren de retorno a Ollantaytambo (Expedition 14:55 o 15:20).
- Transporte de retorno a Cusco desde Ollantaytambo.
- Tanque de oxígeno y botiquín de primeros auxilios.
- Reunión informativa previa a la caminata.
- Bolsa roja para artículos personales.
- Agua potable y caliente en cada comida.
- Poncho de lluvia y cobertor para mochila.
- Tour guiado en Machu Picchu.
Almacenamiento gratuito para pertenencias personales adicionales.
Camiseta de recuerdo del Camino Inca.
No incluye
- Almuerzo del día 4.
- Propinas (opcional).
- Montaña Wayna Picchu ($65).
- Tren Vistome ($20).
- Bolsas de dormir($20)
- Bastones de trekking($20)
- Colchonetas Inflables.
Recomendación
- Traer pasaporte original «Con fecha de Expiración no menor de 7 meses»
- Tarjeta ISIC o carnet de estudiante, si es aplicable (debe ser enviado en el momento de la reserva).
- Bolsa de dormir (se puede alquilar en la agencia)
- Botas de montaña y sandalias (muy importante)
- Bastones de trekking (se puede alquilar en la agencia)
- Linterna frontal (muy importante).
- Cámara y pilas de repuesto.
- Protector solar / sombrero y gafas de sol.
- Kit médico personal.
- Repelente de insectos.
- Ropa de lluvia: un buen impermeable y pantalones de lluvia y un poncho de lluvia de plástico.
- Papel higiénico.
- Toalla pequeña.
- Dinero extra para las bebidas y propinas, recuerdos, etc. (soles o dólares).
Botella de Agua (recomendable 1 litro).