Tour Choquequirao Y Machu Picchu 8 Dias

Tour Choquequirao Y Machu Picchu 8 Dias

Acerca del Tour

El tour Choquequirao a Machu Picchu de 8 días es uno de los caminos que cruza la majestuosa cordillera de los andes, en esta caminata pasaremos senderos que pasan por andes y junglas donde podremos apreciar flora y fauna de la zona. Esta ruta nos llevara a dos de los mejores centros arqueológicos como son Choquequirao y Machu Picchu ambos centros fueron considerados las importantes en la época del incanato y en este tour tendremos la oportunidad de conocer las leyendas y secretos que nos dejaron nuestros antepasados.

Itinerario

  • Dia 1: Cusco – Cachora – Capuliyoc – Chikiska – Santa Rosa.
  • Dia 2: Santa Rosa – Marampata – Choquequirao.
  • Dia 3: Choquequira.
  • Dia 4: Choquequirao – Rio Blanco – Maizal.
  • Dia 5: Maizal – Yanama.
  • Dia 6: Yanama – Totora – Playa.
  • Dia 7: Playa – Llactapata – Hidroelectica – Aguas Calientes.
  • Dia 8: Aguas Calientes – Machu Picchu.

Dia 1: CUSCO – CACHORA – CAPULIYOC – CHIKISKA – SANTA ROSA.

Salimos de Cusco a las 4 am en nuestro minivan en un viaje de 3 horas a la ciudad de Curahuasi donde desayunamos, luego llegaremos a Cachora y finalmente, durante 1 hora más llegaremos a Capuliyoc, ubicada en el borde del El cañón del Apurímac, rodeado de impresionantes picos nevados, aquí nos reuniremos con nuestros arrieros y cocineros. Luego comenzaremos el descenso durante 3 horas hasta llegar al caserío de Chiquisca donde almorzaremos. Luego continuamos nuestra caminata durante 1 hora de descenso hacia la playa Rosalina, donde haremos una breve parada y cruzaremos el puente sobre el río Apurímac. Enseguida continuaremos nuestra tour a choquequirao con un ascenso por 2 horas más a hasta llegar al caserío de Santa Rosa, donde pasaremos la primera noche de nuestro viaje a Choquequirao y Machu Picchu.

  • Tiempo: 4 horas de descenso y 2 horas de ascenso aproximadamente.
  • Comidas: Desayuno, almuerzo y cena.
  • Campamento: Choquequirao 3100 msnm.
  • Altitud mínima 2020 msnm Santa Rosa.
  • Altitud máxima: 3100 msnm alrededor de choquequirao.

Dia 2: SANTA ROSA – MARAMPATA – CHOQUEQUIRAO

Después de nuestro desayuno andino, comenzamos el ascenso de 3 horas por un camino estrecho y en zigzag donde podemos apreciar la diversidad de la flora hasta llegar a Marampata, donde podemos descansar, allí tendremos nuestra primera vista del Complejo Arqueológico de Choquequirao. Luego continuaremos caminando por 1 hora y media más hasta llegar al área de campamento muy cerca de la zona arqueológica de Choquequirao. Almorzaremos y por la tarde nuestro guía lo llevará al sector de ruinas. . Acamparemos cerca de Choquequirao donde será nuestra segunda noche.

  • Tiempo: 4 horas de ascenso aproximadamente.
  • Comidas: Desayuno, almuerzo y cena.
  • Campamento: Choquequirao 3100 msnm.
  • Altitud mínima 2020 msnm Santa Rosa.
  • Altitud máxima: 3100 msnm alrededor de choquequirao.
  • Distancia recorrida: 14km de Playa Rosalina – Choquequirao.
  • Clima: Templado, Cálido.

DIA 3: CHOQUEQUIRA

Despues del desayuno nuestro guía lo llevará a través de diferentes sectores como la casa Inka, el sector de las llamas, las terrazas, los templos, el área urbana  donde  almorzaremos y disfrutará de las maravillosas vistas del cañón de Apurímac al atardecer, aquí también es posible ver cóndores volando sobre las montañas. Acamparemos cerca de Choquequirao donde será nuestra tercer noche.

  • Tiempo: 7 horas de ascenso aproximadamente.
  • Comidas: Desayuno, almuerzo y cena.
  • Campamento: Choquequirao 3100 msnm.
  • Altitud mínima 2850 msnm sector llamas
  • Altitud máxima: 3100 msnm alrededor de choquequirao.
  • Clima: Templado, Cálido.

Dia 4: CHOQUEQUIRAO – RIO BLANCO – MAIZAL

Después de nuestro desayuno, iniciaremos el ascenso hacia el paso de Choquequirao (3170 msnm), donde tendremos una vista increíble desde la cima y nos despediremos de la ciudad de Choquequirao y luego descenderemos por las terrazas recientemente descubiertas de Pincha Unuyoc, continuaremos nuestro descenso hacia el río Blanco (1900 msnm), donde disfrutaremos del almuerzo y un refrescante descanso sumergiéndonos en las aguas cristalinas del río, luego ascenderemos hasta llegar al campamento Maizal y bellamente ubicado, a una altitud de 3000 msnm. Este día es probablemente el más difícil del viaje, pero si se ha preparado bien y está determinado, tendrá éxito.

  • Tiempo: 7 a 8 horas de caminata.
  • Comidas: Desayuno, Almuerzo y cena.
  • Campamento: Maizal 3000 msnm.
  • Altitud mínima: 1900 msnm Rio Blanco.
  • Altitud máxima: 3170 msnm Paso choquequirao.
  • Distancia recorrida: 18 km Paso choquequirao – Maizal.
  • Clima: Templado y frío por la noche.

Dia 5: MAIZAL – YANAMA

Después de un desayuno reparador, dejaremos atrás el campamento de Maizal y realizaremos un ascenso final a través de las antiguas minas de plata de La Victoria hasta llegar al paso de San Juan (4150 msnm). En este punto tendremos un breve descanso para apreciar las espectaculares vistas de la Cordillera Vilcabamba y podremos degustar nuestra merienda. Luego continuaremos por un camino encantador hacia el pueblo de Yanama, aquí degustaremos de nuestro almuerzo y luego descansaremos toda la tarde.

  • Tiempo: 5 horas de caminata.
  • Comidas: Desayuno, almuerzo y cena.
  • Campamento: Yanama.
  • Altitud mínima: 3000 Maizal.
  • Altitud máxima: 4150 msnm San Juan.
  • Distancia recorrida: 10km Maizal – Yanama.
  • Clima: Templado y frío por las noches.

Dia 6: YANAMA – TOTORA – PLAYA

Después del desayuno, temprano por la mañana, nos despediremos de los arrieros y luego comenzaremos a ascender. En el camino, pasaremos por el paso Mariano Llamocca, el punto más alto de la caminata (4643 msnm), desde donde se puede ver La segunda montaña más alta de Cusco, el Salkantay.
Finalmente, comenzaremos a descender disfrutando de la hermosa vista para llegar al pueblo de Totora, donde podremos degustar de nuestro almuerzo y enseguida continuaremos el camino hacia Playa. Además disfrutaremos de la diversidad de las frutas, luego caminaremos por algunos plantíos de  café.

  • Tiempo: 3 horas de caminata.
  • Comidas: Desayuno –almuerzo– Cena
  • Campamento: Playa
  • Altitud mínima: Yanama.
  • Altitud máxima: 4643 msnm Mariano Llamocca.
  • Distancia recorrida: 15 km Yanama – Playa
  • Clima: templado  Frío 

Dia 7: PLAYA – LLACTAPATA – HIDROELECTICA – AGUAS CALIENTES

Por la mañana después de nuestro desayuno iniciaremos nuestra excursión y comenzaremos ascendiendo por un estrecho camino hasta la cima de una montaña que nos conducirá a uno de los grupos arqueológicos llamado Llactapata, en este lugar veremos una roca labrada que se utilizó con fines astronómicos, además desde este punto podremos divisar el complejo arqueológico de Machu Picchu y disfrutar del hermoso paisaje que nos rodea. Enseguida comenzaremos a descender hasta llegar a Hidroeléctrica, lugar donde tendremos nuestro almuerzo y luego caminaremos hasta llegar al poblado de Aguas Calientes donde pernoctamos.

  • Tiempo: 7 horas de caminata.
  • Comidas: Desayuno, almuerzo y cena.
  • Hotel: Aguas Calientes 1900 msnm.
  • Altitud mínima: 1750 Playa
  • Altitud máxima: Llactapata.
  • Distancia recorrida: 8km Playa– Llactapata.
  • Clima: Templado, Cálido.

Dia 8: AGUAS CALIENTES – MACHU PICCHU

Desde Aguas Calientes caminamos o tomamos bus a Machu Picchu . Comenzamos nuestra visita con un tour guiado de 2 a 3 horas, que nos llevará a los lugares más importantes del sitio arqueológico y el guía nos contará sobre la gran importancia que tuvo Machu Picchu como centro astronómico y religioso . Después tendremos la oportunidad de escalar el Huayna Picchu. Al finalizar el recorrido por la ciudadela retornaremos en bus a aguas calientes, al llegar tendremos nuestro almuerzo. Por la tarde, tomará el tren de retorno a la estación de Poroy desde donde continuará en autobús de regreso a Cusco.

  • Comidas: Desayuno y almuerzo.
  • Altitud mínima: Aguas Calientes a 2200 msnm
  • Altitud máxima: Machu Picchu a 2400 msnm
  • Distancia total: 9 km.
  • Clima: Cálido y Húmedo.

Incluye

  • Guía bilingüe profesional Ingles y Español.
  • Recojo del hotel en Cusco.
  • Ticket de entrada a Choquequirao.
  • Ticket de entrada a Machu Picchu.
  • Transporte privado (Cusco-Cachora).
  • 8 Desayunos, 7 almuerzos, 7 cenas y 7 snack.
  • Carpa cocina y comedor.
  • Arriero y caballos, para transportar el equipo de campamento y equipaje de los pasajeros.
  • Caballo de emergencia en caso de que alguien necesita ayuda.
  • Carpas para 2 personas.
  • Colchoneta inflable de camping.
  • Equipo de primeros auxilios con balón de oxígeno.
  • Opciones de dieta *Vegetariana disponibles.
  • Hotel 01 noche en Aguas Calientes.
  • Tren de retorno Aguas Calientes – Ollantaytambo.
  • Transporte privado Ollantaytambo – Cusco.

No incluye

  • Almuerzo del último día.
  • Bolsa de dormir (puede alquilar en nuestra oficina $ 40 USD por todo el viaje).
  • Bastones de trekking, puede alquilar en nuestra oficina (el par $ 25.00 USD por todo el viaje).
  • Entrada a la montaña HuaynaPicchu ($ 70 USD opcional).

Recomendación

  • Traer pasaporte original «Con fecha de Expiración no menor de 7 meses»
  • Tarjeta ISIC o carnet de estudiante, si es aplicable (debe ser enviado en el momento de la reserva).
  • Bolsa de dormir (se puede alquilar en la agencia)
  • Botas de montaña y sandalias (muy importante)
  • Bastones de trekking (se puede alquilar en la agencia)
  • Linterna frontal (muy importante).
  • Cámara y pilas de repuesto.
  • Protector solar / sombrero y gafas de sol.
  • Kit médico personal.
  • Repelente de insectos.
  • Ropa de lluvia: un buen impermeable y pantalones de lluvia y un poncho de lluvia de plástico.
  • Papel higiénico.
  • Toalla pequeña.
  • Dinero extra para las bebidas y propinas, recuerdos, etc. (soles o dólares).
    Botella de Agua (recomendable 1 litro).

Galeria